4 de Febrero de 2025
 

Recorte a IVM podría aumentar cifras de violencia y feminicidios

-Se complica el rescate de mujeres violentadas de sus agresores

Por Miguel Bautista

El recorte presupuestal al Instituto Veracruzano de la Mujer llega en un momento inadecuado, justo cuando el Estado vive una crisis en cuanto al tema de la violencia hacia este género.

Mayra Rojas Martínez, presidenta del consejo social del Instituto Veracruzano de la Mujer, dijo que anteriormente se contemplaban 29 millones de pesos para esta dependencia, pero en la actualidad solo lograron unos 21.5 millones del presupuesto.

Aunado a ello, se destinaron 5 millones de pesos para la operación del refugio estatal para atender a mujeres que son violentadas, donde se da albergue hasta por cuatro meses a quienes así lo requieren.

Advirtió que sin duda, esto les mermará el apoyo que se pueda brindar a las mismas, resultando insuficiente el presupuesto asignado, por lo que como consejos tendrán que empezar a ayudar al IVM y buscar las maneras y formas para seguir realizando su labor, acercándose a la iniciativa privada, con fundaciones, o mujeres altruistas para seguir brindando estos cursos, talleres y capacitaciones que el gobierno está negando.

"El refugio es un logro donde muchas mujeres, su agresor vive en su propia vivienda y ellas pueden salir de esa vida diaria de agresión, de violencia, no solo para ellas sino también para sus menores".

Acusó que dicho refugio además de brindar protección, también capacita a las féminas para que desarrollen un oficio y sean menos vulnerables a tener que seguir soportando este tipo de situaciones, lamentando que el gobierno del Estado no lo vea de esta manera.

A título personal, externó que ella seguirá trabajando, impartiendo conferencias de concientización en las escuelas como lo ha venido realizando desde hace varios años y capacitando incluso a mujeres policías para que no sufran acoso laboral, pero además para atender los llamados de otras mujeres que son violentadas por sus parejas y atender lo mejor posible a las víctimas de este tipo de situaciones.


Lo último en el Heraldo