4 de Febrero de 2025
 

Crece violencia política de género: INE

Por Álvaro Guerrero

La violencia política de género ha venido creciendo en los últimos procesos electorales, situación que preocupa al Consejo local en el estado de Veracruz del Instituto Nacional Electoral (INE), ya que en la pasada contienda electoral algunas candidatas que disputaban por un cargo legislativo local o federal fueron intimidadas y denostadas en redes sociales para que no continuaran en el proceso electoral, comentó Yadira Zaleta Cuervo, consejera de mencionado instituto electoral.

Argumentó que, “estas conductas si se han dado y si han aumentado, porque la sociedad todavía no está acostumbrada o no asume que las mujeres debemos participar en política y empezar a empoderarnos en los asuntos públicos, vamos a recordar que en los personales públicos y partiendo de ahí, las mujeres tenemos el derecho porque somos el 50% de la población en tomar parte en los asuntos públicos”.

Y es que este tipo de actos muchas veces no son denunciados por las víctimas, lo que genera que no exista una estadística real de cuantos casos ocurrieron en cada contienda electoral, por ello invitó a que denuncien para que esta violencia vaya desapareciendo.

Indicó que es necesaria la certificación de la violencia política de género como un delito de mayor grado para los próximos comicios, pues refiere que esa situación le corresponde a la legislatura hacer las adecuaciones para que estas conductas vayan disminuyendo y que la democracia sea la que decida.

Agregó, “es una conducta que no se encuentra regulada a nivel federal, y por supuesto necesitamos que las autoridades vean esta violencia, lograr que se certifique como un delito grave en la ley general de material de delitos electorales”.

Finalmente dijo que también se requiere la construcción de institutos en que empoderen a la mujer, además de la suma de los partidos políticos, pues muchas veces los temas empoderamiento poco lo aplican, prefiriendo realizar otras actividades que no fortalecen a la mujer.


Lo último en el Heraldo