4 de Febrero de 2025
 

“Mano negra” en pagos a productores de caña

-Se dejaron de pagar 70 pesos por tonelada de caña durante la última zafra, pese al aumento en el precio del azúcar, que ya superó los 700 pesos por bulto

Por Facundo Bartolo Salazar

Al parecer hay “mano negra” en los pagos a productores de caña, pues se dejaron de pagar 70 pesos por tonelada de caña durante la última zafra, pese al aumento en el precio del azúcar, que ya superó los 700 pesos por bulto, señaló Arturo Galindo Levet, productor de caña, quien precisó que 70 pesos no es una cantidad despreciable, pues al multiplicar por 60 millones de toneladas resultaría una cantidad millonaria que no llegó a manos de los productores.

Mencionó que “en la zafra 2018-2019 no fueron tan rentables los alcances por la venta del azúcar como en el ciclo pasado, de manera que en este año, ya con el nuevo gobierno, los cañeros están presionando y visitando al coordinador de la Cámara de la Caña de Azúcar, Etanol y Piloncillo, ingeniero Jaime Fernández”. Dijo que ese funcionario ha estado atendiendo a la comisión, cuyos integrantes se muestran agradecidos por la buena disposición para lograr avances en las gestiones.

Galindo Levet indicó que con base en ello, durante el presente año, en lugar de recibir una buena preliquidación, que el año pasado fue de 630, ahora la bajaron a 580 pesos por tonelada de caña, lo cual es un golpe para los productores, pues perdieron 50 pesos en el producto. Señaló la necesidad de que los cañeros ya no sigan siendo afectados, ni por los empresarios, ni por los líderes tradicionales, mismos que acostumbran hacer componendas.

Apuntó que en ese problema tiene injerencia el comité nacional de la caña de azúcar, pero se espera que en el presente año se logren avances, pues a finales de diciembre de 2018 el bulto de azúcar costaba arriba de los 500 pesos y ahora ya supera los 700 pesos, lo cual debería ser de beneficio para los productores, en lo que se refiere a sus ingresos.

Añadió que si se cubren las cuotas de exportación de azúcar a Estados Unidos, el bulto de azúcar podría alcanzar los 800 pesos, de manera que ese incremento debería beneficiar a los productores de caña. Desafortunadamente, existe la alta fructosa, la cual se importa de los Estados Unidos, pero falta equidad, pues debería tener un equilibrio con la exportación de azúcar, cuyos precios no deberían caer, afectando al sector cañero.


Lo último en el Heraldo