3 de Febrero de 2025
 

Limón persa sigue cumpliendo con estándares de calidad

Por Álvaro Guerrero

La cadena productiva del limón persa de esta región continúa cumpliendo con los estándares de calidad que exige la ley de Modernización de Inocuidad Alimentaria (FSMA), porque el producto agrícola ya ha tenido revisiones, y las cuales han sido más constantes, detectando que es un producto inocuo, confirmó Marcelino Bustos Castillos, director operativo de la empacadora Costa de Veracruz, sin embargo, asegura que no se debe bajar la guardia, pues se requiere que los productores continúen llevando las buenas prácticas agroalimentarias para evitar cualquier riesgo de comercialización.

Manifestó que, “en este año, pues las revisiones para detectar algún químico que vaya rebasando sus límites de alguna enfermedad o eso, vemos que en el país que más consume, las revisiones son cada vez más constantes, por fortuna no ha habido ninguna alerta, pero si tenemos que seguir reforzando eso con el productor, en lo relativo de las buenas prácticas agrícolas y en las empacadoras a las buenas prácticas de manufactura de inocuidad”.

Explicó que con llevar a cabo las buenas prácticas agrícolas no garantiza en ofrecer un mejor precio por la fruta citrícola, sin embargo, con esas acciones asegura que la comercialización permanezca, ya que un cierre en la frontera por no cumplir con los estándares agroalimentarios perjudicaría a toda la cadena alimentaria, la cual dependen de ella miles de familias.

Recomendó a los productores que cuando fertilicen sus parcelas se apeguen a las recomendaciones de los técnicos e ingenieros, inclusive a las instituciones agropecuarias de esta región, además eso, también comentó que deben de respetar los días de intervalos de seguridad en el corte, pues con eso asegura que la producción proporcione fruta inocua.

También, sugirió a los productores que busquen el acercamiento de las instituciones agropecuarias, pues a través de ellas les indicará qué productos se encuentran permitidos para utilizar en las parcelas, así como de aquellos que generan un riesgo en la inocuidad del producto.


Lo último en el Heraldo