3 de Febrero de 2025
 

Urge analizar la situación actual del campo citrícola

-Refleja una precaria economía desde hace muchos años, ocasionada principalmente por los bajos precios

Por Facundo Bartolo Salazar

Urge analizar la situación actual del campo citrícola, el cual refleja una precaria economía desde hace muchos años, ocasionada principalmente por los bajos precios en los que se cotiza la fruta, y en contraparte los altos costos de los insumos para aplicar en huertas, incluyendo fertilizantes, herbicidas y combustibles, expuso Gregorio Calderón Dinorín, presidente del Comité Regional Campesino.

Expresó que “hoy más que nunca, los productores tenemos que unirnos para tener oportunidad de atacar con fuerza esos problemas que nos han hundido en el estancamiento, en la pobreza, mientras que los hambreadores del pueblo siguen  apoderándose de la riqueza del campo citrícola”. Es por ello que convocó a los citricultores de la región a una reunión de trabajo que se llevará a cabo el próximo 9 de marzo del presente año a las 9 de la mañana en el Auditorio de Sanidad Vegetal.

Calderón Dinorín destacó que dicha reunión ha sido motivada por la inquietud que muestran los propios productores, quienes definitivamente están llegando al límite de sus fuerzas y su tolerancia en relación a los bajos precios de la naranja, principalmente, ya sea para las jugueras o bien, para su comercialización en fresco hacia las diferentes centrales de abasto del país.

Dijo que esos bajos precios no se comparan con los altos costos de producción, incluyendo los insumos, el corte y acarreo, además del alza incontrolable de los combustibles, lo cual afecta directamente la economía de los productores. Mencionó que, dada la situación, esos puntos deben ser discutidos y analizados, con la finalidad de determinar las acciones a llevar a cabo de manera conjunta por los citricultores. Consideró que en ese contexto es necesario que los gobiernos estatal y federal vuelvan la mirada hacia ese sector al cual prácticamente lo tienen que rescatar de la ruina en la que se encuentra, con buenas propuestas y sin las promesas huecas de siempre, que no traen beneficio alguno.


Lo último en el Heraldo