3 de Febrero de 2025
 

SNTE 32 llama a la unidad

-Realizan reunión de trabajo en Martínez de la Torre

Por Álvaro Guerrero

En víspera del 35 aniversario luctuoso de Alfonso Arroyo Flores, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (STNTE) de la Sección 32, Lázaro Medina Barragán se reunió para trabajar con las estructurales sindicales del magisterio de los municipios de Misantla, Nautla y Martínez de la Torre pero también para recoger la problemática que existe en el magisterio, así como hacer el llamado de la unidad en la organización magisterial.

Enfatizó que, “el motivo principal es primero recoger la problemática de los compañeros, ya después invitarlos a celebrar el 35 aniversario luctuoso del maestro Alfonso Arroyo Flores, lo que nosotros venimos a hacer es a llamarlos a que participen en la fiesta de la unidad”.

En su discurso, destacó los logros que ha obtenido la organización en los casi más de 75 años de vida en el país, así como la que emprendió en su momento el profesor Alfonso Arroyo, pero también sobre aquellos que se mantiene en la mesa de negociones, entre ellas la demanda que formularon de manera colectiva para exigir el pago de salarios mínimos para los jubilados, situación que afectaba la economía de estos.

También informó que el día de hoy sostendrá una reunión con el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para exigir respeto al escalafón de los trabajadores de mayor antigüedad, así como de abordar otros problemas que perjudican al magisterio veracruzano adherido a esta organización sindical, como la falta de pagos.

En cuestión a los cambios que sufriera la reforma educativa, comenta que como pretensión por parte del gobierno es la desaparición de la evaluación de los maestros para promoción, permanencia, pero que ellos piden que exista la capacitación para ofrecer una mejor calidad educativa.

Así también dio a conocer las propuestas para la nueva reforma educativa, las cuales destacó que educación inicial y superior sea de manera obligatoria, de igual forma propusieron la creación de una carrera del magisterio, relanzando a carrera magisterial, así como la eliminación de los clubs para conformar de las tecnologías.


Lo último en el Heraldo