-Derechos políticos de las mujeres: puras simulaciones
Por Brenda Pérez Aguilar
Al lamentar que todavía exista violencia política de género en el país, Yadira Zaleta Cuervo, Consejera electoral del consejo local del INE en el estado de Veracruz, dijo que es triste que la violencia de género haya sido culturalmente naturalizada.
“Es una falta de oportunidad en las féminas para ejercer los cargos públicos, es una violencia que se ejerce por los partidos políticos a las mujeres que quieren ser candidatas y es algo que los partidos han naturalizado, por parte de los hombres, aunque no se generaliza, pero si es una referencia bastante amplia”, lamentó.
Este fraude a la ley, indicó, ha generado que se menoscabe o se disminuyan los derechos políticos de las mujeres, debido a que solamente son simulaciones dentro de un partido, de que existe la paridad de género.
“Cuando se van a seleccionar las candidaturas, vemos que no se les da la representación a las mujeres que han participado en un partido político durante años, porque cuando se escogen a las candidatas, eligen a las esposas de algunos altos políticos, sus hijas, las novias o las comadres y a la gente muy allegada y no toman en cuenta el liderazgo de aquellas mujeres que han participado durante años.
Zaleta Cuervo remarcó, que a pesar de que la paridad de candidaturas si ha sido importante, ya que en este momento, se tiene una representación del 48 % en el Congreso Local y un 48.2 en el Congreso de la Unión, sin embargo también es cierto que han sido en distritos perdedores, que es precisamente en donde mandan a participar a las mujeres, lo que debería de modificarse y ser una paridad trasversal, es decir vertical y horizontal para tener una equidad de género sustantiva.