-Gobierno Federal verifica a 311 estancias infantiles en los municipios de Misantla, Martínez de la Torre, Tlapacoyan y Atzalan, de las cuales solo 113 operan con regularidad
-En 198 estancias se detectaron niños “fantasma”, los cuales estaban inscritos oficialmente, pero no existían físicamente
Por Brenda Pérez Aguilar
Con el objetivo de verificar que los datos de los niños de las estancias infantiles que estaban dentro del programa fueran reales, Liud Herrera Félix, subdelegada regional de programas sociales del gobierno federal en Martínez de la Torre, indicó que realizaron verificaciones domiciliarias a los niños y se encontraron con parte de la corrupción que permea en este programa social.
Y es que dijo, que en muchos casos los datos, no correspondían a la realidad, no eran correctos, también encontraron a niños que ya estaban en preescolar y otros que tenían un año que ya no asistían a la estancia infantil, pero además no solo fueron casos de niños que ya no asistían a la estancia infantil y que estaban inscritos al programa, también se encontraron con estancias que ya no funcionaban.
“Realizamos 311 verificaciones, de las cuales solo 113 fueron correctas, en las estancias infantiles de esta región había niños inscritos los cuales ya no estaban recibiendo el beneficio”, destacó la funcionaria, al revelar que al menos 198 estancias infantiles operan con irregularidades o incluso algunas de estas no existen físicamente.
Agregó que en la región de Martínez de la Torre, hay 22 estancias infantiles, ubicadas en varios municipios como Misantla y Tlapacoyan, pero en Atzalan se encontraron con estancias que ya no están funcionando y con estancias fantasma, nadie sabe dónde están.