3 de Febrero de 2025
 

Padres de familia, clave en la educación de los niños con discapacidad

-21 de Marzo, Día Internacional del Síndrome de Down

Por Brenda Pérez Aguilar

Pese a que la Fundación Down tiene 13 años de trabajo con resultados bastante favorables tanto en el área educativa como cultural y deportiva en este municipio, Mariza de Jesús Campos Rincón, presidenta de la misma, dijo que ha visto casos de padres de familia que llegan por primera vez y desconocen los logros que pueden alcanzar sus hijos.

“Cuando los padres de familia llegan por primera vez a la fundación platicamos con ellos, los sensibilizamos, orientamos y los informamos, debido a que desconocen los logros y las metas que pueden alcanzar sus hijos y de qué forma tienen que trabajar con ellos”, dijo.

Los padres de familia, al observar los logros en otros niños, remarcó, se sensibilizan y se motivan para trabajar con sus hijos, debido a que el área más difícil para los maestros, es precisamente con los padres, primero para que todos los días lleven a sus hijos a la escuela, así como el material requerido y para que participen en las actividades con sus hijos, pues de lo contrario, sus hijos no pueden avanzar, debido a que el trabajo de la fundación, es integral para que puedan ver los resultados.

Campos Rincón, detalló que aquí, se busca integrar a los niños con la sociedad, por lo que el año pasado iniciaron con un proyecto, el cual consiste en la apertura de una micro tiendita en su área de alberca, en donde los jóvenes más grandes con síndrome de down, interactúan con las personas que van a clases de natación, las atienden.

Asimismo puntualizó, que su siguiente paso, es la integración de los jóvenes al ámbito laboral, en donde aprenderán que se tiene que cumplir un horario, respetar a sus compañeros y la puntualidad, con el objetivo de que tener una inclusión laboral y ser independientes.


Lo último en el Heraldo