3 de Febrero de 2025
 

Los citricultores ya no deben creer en fantasías

-En relación con proyectos productivos que nunca llegan y para los cuales generalmente los proyectistas y organizaciones fraudulentas les pedían dinero

Por Facundo Bartolo Salazar

Los citricultores ya no deben creer en fantasías en relación con proyectos productivos que nunca llegan y para los cuales generalmente los proyectistas y organizaciones fraudulentas les pedían dinero por adelantado, sin saber qué resultados tendrían en sus gestiones ante las diferentes dependencias del sector agropecuario, señaló Leobardo Pérez Rendón, en su carácter de citricultor.

Comentó que “si ya el gobierno federal ha estado informando que los apoyos van a ser directos a los beneficiarios es necesario esperar o pedir más información para reunir los requisitos para esos beneficios, antes de entregar dinero que nunca sobra a los bandidos que andan cazando incautos”. Reconoció que muchos productores han caído en las trampas de los vivales que siempre llegan con el cuento de que tienen muchas influencias en la Sagarpa y que es seguro que recibirán el apoyo solicitado, pero para encaminar el proyecto piden dinero adelantado, o bien, advierten que les quitarán a los beneficiarios un porcentaje que últimamente llegaba al 50 por ciento.

Pérez Rendón resaltó que esa situación era un vil robo y que desgraciadamente, se repetía una y otra vez, porque los productores se encuentran urgidos de apoyos desde hace tiempo en que cayeron en bancarrota. Es por ello que recomendó a los citricultores principalmente no dejarse engañar, ni siquiera por aquellos técnicos que ofrecen diseñar proyectos, cobrando su trabajo, pero sin garantía alguna de que la gestión de tales apoyos en algún momento rendirá los frutos deseados.

Insistió entonces en que en estos momentos los citricultores no deberían confiar ni siquiera en sus líderes, pues es tal la confusión que es posible que con el cambio de gobierno las viejas prácticas cambiarán automáticamente, pero no es así. Expresó que es más, deben estar conscientes de que los únicos que han bajado recursos a manos llenas del gobierno son los grandes líderes y empresarios, quienes contando con el dinero suficiente se amafiaban con funcionarios y socios para hacer buenos negocios, incluso tomando como pretexto al grueso de los pequeños productores.


Lo último en el Heraldo