3 de Febrero de 2025
 

Aumentan las colonias irregulares en Martínez

-Algunas ni siquiera cuentan con registro ante Patrimonio del Estado o alguna otra dependencia, suman alrededor de 30 asentamientos fuera de la ley

Por Miguel Bautista

Por lo menos unas 30 colonias de reciente creación son las que se han detectado en el municipio de Martínez de la Torre, aunque el desmedido aumento de las mismas ha provocado que incluso varias de ellas no sean tomadas en cuenta para iniciar trabajos de regularización, señala Patrimonio del Estado.

Dijeron que incluso muchas de ellas no cumplen con la normatividad para fraccionar, sin embargo, se están abocando a los pendientes que dejó la administración anterior, pues los procesos aunque si generan interés en algunos generadores de fracciones de vivienda son lentos y en ocasiones solo son iniciados.

Los asentamientos irregulares, diseminados por toda la “Capital Mundial del Limón Persa” deben ser revisados, e incluso se insta a realizar un estudio de la situación actual y a poner en funcionamiento diferentes programas y planes para dignificar las condiciones de vida y dar oportunidades de certeza jurídica a los habitantes de los asentamientos.

A su vez, los nuevos funcionarios del gobierno estatal dicen que tendrán acercamiento con las nuevas colonias, pues aunque varias ya tienen más de 10 años de creadas, en varias aún se tiene incertidumbre legal, mientras que en otras, apenas se están acercando a conocer los procesos de regularización, pero casi en ningún caso se han concluido completamente.


Lo último en el Heraldo