3 de Febrero de 2025
 

En picada, el precio del ganado

-Ganaderos ven con optimismo el programa de “Crédito a la Palabra”

Por Facundo Bartolo Salazar

El precio del ganado va hacia la baja, aun considerando que hace unos cinco años alcanzó precios altos, razón por la cual los ganaderos de la zona pidieron al delegado de la Sader el apoyo necesario con los canales de comercialización, en el marco de la presentación de Crédito a la Palabra para los integrantes del gremio, expuso Arturo Galindo Levet, productor ganadero.

Comentó que “el mercado está muy comprimido y por eso los precios son bajos, aunque todavía aceptables si no se saturan los mercados ni canales de comercialización, como está pasando con la naranja y limón que causan pérdidas a los productores”. Contempló que existen alternativas para que no siga bajando el precio del ganado, como la reactivación de un frigorífico y rastro en esta región, con capacidad de procesar hasta 300 animales diarios. Añadió que ese tipo de acciones haría la ganadería más rentable, complementando los apoyos que estaría otorgando en breve el nuevo gobierno.

Galindo Levet destacó que los ganaderos ven con buenos ojos el programa de Crédito a la Palabra, pues contempla el apoyo de diez vaquillas con un semental a personas físicas, mientras que las personas pueden ser beneficiadas hasta con cien animales. Señaló que eso es positivo, pues con el pasado sistema económico los hatos ganaderos sufrieron una gran reducción. Relató que aún con los gobiernos de Rafael Hernández Ochoa, Agustín Acosta Lagunes, Fernando Gutiérrez Barrios y Dante Delgado existía una fuerte producción ganadera, justo antes de la llegada de las políticas neoliberales.

Dijo que en esa época había créditos para los ganaderos se entregaban a través de Banrural pero después todo ello desapareció, eliminando ese banco y demás apoyos, quedando ese gremio solamente con grandes deudas. Insistió en el optimismo hacia el Crédito a la Palabra, pues es posible pagar en cuatro años, con el mismo número de animales con los que fueron apoyados.

Mencionó que se le pidió al Delegado de Sader ganado de buena calidad, pues las razas que han dado resultados en la región Charolais, Suizo, cruzados con cebú para que los nuevos animales tengan la fortaleza necesaria. Dijo que el funcionario accedió a esa petición y que incluso algunas de las vaquillas contempladas en los apoyos a ganaderos ya vendrían con embriones de alto registro.


Lo último en el Heraldo