-Importante que dueños sean responsables para evitar esta enfermedad
Por Miguel Bautista
Los casos de rabia en mascotas aunque han disminuido, no se han logrado erradicar por completo, así lo dan a conocer especialistas en salud animal, por lo que los dueños responsables deben ser los primeros en evitar este tipo de contagios en sus perros de compañía.
La Primera Semana Nacional de Vacunación Felina y Canina de este 2019 se realizará del 24 al 30 de marzo en la Jurisdicción Sanitaria de Martínez de la Torre, donde los encargados de este programa se dicen estar listos para comenzar con esta actividad.
Aunque se sabe que se han puesto metas específicas, se pretende vacunar a más de 70 mil animales de compañía en todo el territorio que abarca la citada jurisdicción, la cual consta de 14 municipios, comentó en entrevista la responsable de zoonosis Josefina Grisel Gómez Pérez.
Dijo que tiene más de 20 años que en esta jurisdicción sanitaria no se registra un caso de rabia, por transmisión de perro a humano. De ahí la importancia que la sociedad participe en estas acciones en beneficio de la salud.
Gómez Pérez dijo que las asociaciones civiles que se encargan de proteger a los animales en situación de calle hacen una gran labor durante esta semana. Apoyan para que perros en abandono puedan ser vacunados.
Habrá varios puntos establecidos en diferentes colonias y comunidades, por lo que los propietarios únicamente deben acercarse con sus mascotas para que sean beneficiados, pues como es sabido, esta acción es totalmente gratuita.