-Ni siquiera obtienen lo suficiente para surtirse de nuevas mercancías
Por Facundo Bartolo Salazar
El comercio en esta ciudad se encuentra paralizado por la falta de recursos que por diferentes factores afecta a la población, trayendo como consecuencia que a estas fechas quienes se dedican a esa actividad ni siquiera obtienen lo suficiente para surtirse de nuevas mercancías, sin que se visualicen opciones de solución, manifestó Gerardo Zapata García, secretario de organización de la federación de comerciantes de la CROC.
Comentó que “no hay duda de que nos ha pegado la falta de circulante por los bajos precios de los cítricos, que va empeorando, pero también hacen falta algunos recursos que no les han llegado a los beneficiarios de algunos programas sociales, para los que aún no hay fecha”. Expresó que la mayoría de los ciudadanos no tienen dinero suficiente para comprar y eso es precisamente lo que provoca la crisis en el comercio local, además de los comerciantes foráneos que hacen competencia desleal al comercio local, sin que realmente haya regulaciones al respecto.
Zapata García destacó que no es posible predecir en que momento mejorará la situación del comercio, no obstante, consideró que una de las soluciones viables sería el apoyo decidido por parte de las autoridades locales, de manera coordinada, para que los comerciantes recuperen sus ventas. Reconoció que se han dado algunas acciones hacia los foráneos, pero se requiere de más organización para lograr mejores resultados.
Opinó que es necesario implementar acciones para que se revierta la crisis que constantemente tambalea al comercio local y quizá una de esas medidas sea controlar la llegada de comerciantes de Puebla, Tlaxcala y otros estados y ciudades, pues con cualquier pretexto se llevan el escaso circulante que se debería quedar con los comerciantes locales.