6 de Septiembre de 2025
 

DIF Misantla vela por el bienestar de familias misantecas

 

 

  • Desde el DIF se contribuye a la salud, la vivienda, la alimentación y se garantizan los derechos de niñas y niños, así como apoya a todos los sectores vulnerables de la sociedad

 

Comunicación Social

Misantla, Ver. - En los 5 meses y medio de la actual administración municipal, el DIF que encabeza Mar Hernández Castillo ha dado muestra de resultados tangibles que, sin duda, han beneficiado a las personas que acuden a este organismo asistencial y, innovando e impulsando nuevos proyectos que beneficien a los sectores más vulnerables de la población.

 

El sentir general de la población es que el DIF Municipal de Misantla hoy está más activo que nunca, entregando resultados de corazón en todos los rincones del municipio, y a todas las personas que se acercan a solicitar su apoyo.

 

“El compromiso que nos ha encargado asumir nuestro alcalde, Javier Hernández Candanedo, es servir a Misantla con el corazón, escuchando y atendiendo al pueblo, con humildad y vocación de servicio; esto es fundamental en la Cuarta Transformación para hacer justicia social y devolverle la esperanza a nuestras paisanas y paisanos”, indica al respecto Mar Hernández Castillo.

 

Durante este tiempo, el DIF ha trabajado de la mano con diferentes dependencias de gobierno del estado, asociaciones civiles y áreas del Ayuntamiento, con quienes ha implementado estrategias para mitigar las necesidades que se presenten en cada uno de los sectores de la población; destaca, por supuesto, el trabajo conjunto con el DIF estatal, dirigido por la Licenciada Rebeca Quintanar Barceló.

 

En cuanto a los derechos de las niñas y de los niños, se han implementado talleres y cursos para que conozcan sus garantías como menores de edad, e integrado comités de Desayunadores Escolares en diferentes comunidades.

 

Asimismo, y siguiendo el esquema del DIF Estatal, se han ofrecido conferencias y programas de apoyo a los sectores educativos que más necesitan de orientación y profesionalismo, todo ello complementado en las ferias de la mujer misanteca, realizadas los días 25 de cada mes en el marco del Día Naranja.

 

Gracias a la coordinación con la sociedad civil para construir comunidad, en la distintas localidades beneficiadas a través de las Brigadas de Salud en Tú Comunidad y Brigada Transformadora, es palpable el agradecimiento por la cercanía que antes no existía.

 

Cabe resaltar que, en materia de esterilizaciones, se han llevado a cabo 1,026 de febrero a la fecha, promoviendo la tenencia responsable de mascotas y se han llevado a cabo jornadas de Actas de Nacimiento Gratuitas, gracias a la coordinación inédita entre el DIF municipal y la Oficina del Registro Civil.

 

En cuanto a apoyos a familias vulnerables se han concretado entregas de programas alimentarios -más de 600 hasta ahora-, así como el mejoramiento de hogares vulnerables con refrigeradores, techos, tinacos, estufas ecológicas, camas, entre otros.

 

También a través del apoyo que brinda la administración encabezada por el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, hay a la fecha 26 proyectos productivos que se están implementando para generar empleos y la Directora del DIF estatal ha encabezado dos entregas de aparatos funcionales para personas con discapacidad en el municipio, además de brindar facilidades para su credencialización en CRENAPED.

 

Además, con apoyo de donativos de la sociedad civil, el DIF Municipal de Misantla ha surtido recetas con medicamentos y apoyado con traslados a diversos lugares a enfermos, que han solicitado la ambulancia que se encuentra al servicio de las y los misantecos, -obtenida gracias a la gestión ante el gobierno del estado-, brindando apoyo a la salud de todos los habitantes de Misantla.

 

Adicionalmente, se brindan consultas gratuitas a través de la doctora del DIF Misantla para pacientes que no pueden pagar un médico particular, así como apoyos en el pago de hospitalizaciones de familias en situación vulnerable, en material para cirugías de osteosíntesis y, en algunos casos lamentables casos, para cubrir los gastos funerarios por el fallecimiento de un familiar.

 

Finalmente, en cuanto a los adultos mayores tienen garantizadas sus tarjetas de Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), que previo registro se entregan para que los adultos mayores tengan con ella múltiples descuentos en diferentes servicios.

 

Es así como, desde el Ayuntamiento de Misantla, el DIF municipal mantiene su compromiso de velar por el bienestar de todas las familias, impulsado por el liderazgo del Presidente Municipal Javier Hernández Candanedo y la Presidenta del DIF, Mar Hernández Castillo, para entregar resultados de corazón Misantla y sus habitantes.


Banner - Ola de calor 2025