* En la región podrían empezar a trabajarse con ellos debido a su menor costo y beneficios
Miguel Bautista
Martínez de la Torre, Ver. - Para empezar a trabajar con algunos fertilizantes naturales, campesinos de la Comunidad el Jobo estarían recibiendo la visita de especialistas de la Universidad de Chapingo, los cuales han impartido este conocimiento a productores de toda la zona, por lo que sería factible empezar a trabajar con ellos.
Pedro Guerrero López integrante de la escuela campesina de la citada comunidad informó que dicha visita fue para ver cómo avanza la producción de sus frutos a base de fertilizantes naturales e invitar a productores que asistan a su máxima casa de estudios para el día 25 de octubre, sostuvo.
En este sentido, dejó en claro que la invitación es abierta a productores de toda la región, sin embargo, limitaría el hecho de organizarse para rentar un camión o autobús que los traslade a esta casa de estudios entre quienes quieran participar para poder tener cultivos más orgánicos y sustentables
El productor informó que la visita será rápida para observar cómo avanza la producción de sus frutos, entre los que destaca principalmente es la papaya maradol, también se les va dar una demostración de los tamaños de este fruto y dialogar sobre los procesos de los productos orgánicos y sus beneficios.
Finalmente, Guerrero López, reconoció que los fertilizantes orgánicos son más baratos y nacionales sin tanto producto químico que no afecta la floración, ni tampoco el suelo donde siembran, por lo que exhorto a otros hombres del campo para empezar a experimentar con los mismos y comprobar sus resultados.