21 de Abril de 2025
 

Se debe seguir innovando en el campo de la región

 

 

* Nueva generación de productos amigables con el medio ambiente

Miguel Bautista

Martínez de la Torre, Ver. - Para innovar en el campo mexicano y de la región hacen falta productos tecnológicos que no sean agresivos con el suelo y el medio ambiente, por lo que buscar la asesoría necesaria para los diferentes cultivos es muy importante, sobre todo en esta zona citrícola.

Lupita Bustos Hernández, ingeniero agrónomo y que participó en el simposium que organizo la empresa Yara en esta región para distribuidores autorizados, técnicos y productores, los cuales aprendieron acerca de beneficios y desventajas, pero además de las bondades con las que cuentan este tipo de productos.

Replicó que se debe tener un manejo integral de los cítricos y no dejar únicamente la confianza en los temporales, para tener productos de calidad.

Detalló que virus como el del hdb ha disminuido hasta en un 52% el tamaño de cítricos como la naranja, un 48% el sabor de la misma y algunos otros aspectos más a considerar dentro de la cadena productiva de los cítricos.

Insistió en que todos estos datos son muy importantes para poder tratar las diferentes problemáticas, pues añadió que técnicos e investigadores están dando su mejor esfuerzo para poder combatir o contrarrestar estos efectos, sin embargo, también necesitan la ayuda del productor y rescatar el cultivo.

Deja en claro que existen técnicos muy capacitados en la región para ayudar en todos estos aspectos negativos, pues la empresa yara está preocupada por todas las emisiones de carbono y realizando productos cada vez más amigables con el medio ambiente.

Finalmente dijo que se deben hacer aplicaciones constantes de fumigación, fertilización, fungicidas y demás aspectos para una mayor calidad de los frutos.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025