* De manera simbólica muestran respaldo a las acciones de lucha por abrogar la reforma a la ley del ISSSTE del 2007
Miguel Bautista
Martínez de la Torre, Ver. - Para sumarse de manera simbólica a la marcha que están realizando integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en la Ciudad de México, docentes de nivel básico de educación especial de Martínez de la Torre se pronunciaron por la abrogación de la ley del ISSSTE del 2007, misma que tendrá repercusiones a los procesos jubilatorios de los maestros.
Explicaron que ya se lo logro la abrogación de la iniciativa que se tenía para este 2025, pero aún se sigue luchando para que se respeten los derechos laborales ganados desde hace mucho tiempo.
Recordaron que, en aquella ocasión, se estableció la unidad de medición actualizada como método de pago a sus jubilaciones, lo cual los dejó en desventaja frente a los salarios mínimos, lo que repercutirá en una pensión mínima para apenas sobrevivir en su vejez y con un mayor número de años de servicio para poder disfrutar del retiro.
Acusó que de esta manera tendrán algunos más de 60 años y tendrán que seguir laborando porque no alcanzarán los años que marca la ley para poder jubilarse aún en condiciones adversas a su salud, ya que exigen que haya mejoras en el sistema de pensiones y los servicios de salud del ISSSTE, pues ahora se pretende descontar a los mismos maestros estás adecuaciones de sus salarios.
Evidenció que todo ello ha causado un hartazgo nacional, por lo que desde el estado de Veracruz hacen un llamado a los docentes a estar interesados y no ser indiferentes ante esta lucha que han emprendido los compañeros de otros estados y que será en beneficio de todo el gremio magisterial.