28 de Agosto de 2025
 

Crece mortandad de peces en cuerpos de agua de Xalapa

 

 

 

JUAN DAVID CASTILLA

XALAPA, VER.- Durante las últimas semanas se han difundido casos por la mortandad de peces ocurrida en diversos cuerpos de agua de la ciudad de Xalapa, la capital del estado de Veracruz.

Esto ha ocurrido en el lago de Las Ánimas, el Paseo de los Lagos y recientemente también en la laguna de Casa Blanca, lo que ha provocado una gran preocupación entre la población.

Aunque el Ayuntamiento de Xalapa y el personal de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) realizan labores para el mantenimiento de estos sitios, algunos pasan meses en el abandono.

Lo anterior ha generado diversas quejas ciudadanas en la capital veracruzana. La gente pide la urgente intervención de las autoridades para que sea atendido el problema lo antes posible.

Incluso, en algunas zonas, como Las Ánimas y Casa Blanca, los residentes consideraron que el agua contaminada representa un foco de infección para las familias.

 

OLOR A MUERTE

 

Los vecinos de la laguna de Casa Blanca, en Xalapa, están alarmados por la posible contaminación de este cuerpo de agua que desprende un olor a muerte.

La semana pasada se reportó la mortandad de peces en el cuerpo de agua. Incluso, circularon fotografías de algunos ejemplares que flotaban en la superficie.

De acuerdo con Eleutario Hernández, vecino de la zona, el agua está más turbia y se percibe un mal olor debido a la descomposición de los animales muertos, cuyos restos podrían permanecer bajo el agua.

“Muchos peces muertos, sí había, pero nadie comentó por qué, pero de que sí hubo, sí. Hubo ya tiene como como ocho días que salieron los que flotaron, los que se murieron ya cuando flotaron ya estaban muertos. Tortugas no eran, eran mojarras y este más que nada mojarras y otro más chiquito que le llaman guapote”.

Durante un recorrido en el sitio se constató que algunas zonas desprenden olores fétidos, hay basura a los alrededores e, incluso, quienes visitan el sitio dejan hasta las botellas de cerveza.

Los residentes de la colonia Casa Blanca opinaron que tras las lluvias registradas días pasados, los escurrimientos pudieron haber arrastrado veneno u otras sustancias a la laguna, provocando la muerte de los peces.

Desde la Prolongación Antonio Chedraui Caram se observa infraestructura de drenaje pluvial que desemboca en las inmediaciones del cuerpo de agua. Los mismo ocurre sobre la calle Bahamas.

Sin embargo, los olores más insoportables se perciben al caminar en las inmediaciones de la privada Octavio Ramos, justo a la orilla de la laguna.

“Parece que llovió lo que pasa que cuando llueve el agua acarrea todo lo que encuentra y a lo mejor acarreó algo que los mató eso puede ser un escurrimiento de aquel lado y ahí no pues toda la que baja de la parte de allá cae ahí posiblemente acarreó algo que algún veneno o algo que provocó que se muriera”.

Algunas personas comentaron que hace cuatro días se llevaron a cabo labores de limpieza en la laguna de Casa Blanca, donde también fue retirado el lirio acuático.

 

COLAPSAN DRENAJES

 

Los integrantes de la organización civil Lagos y Parques de las Ánimas exigieron un plan integral que aborde la grave contaminación del cuerpo de agua y el colapso del drenaje en esta zona de la ciudad de Xalapa.

Durante un recorrido en la zona se constató que gran parte del lago de Las Ánimas está contaminado en la zona del Paseo de las Palmas, donde aún hay peces, tortugas, patos y gansos.

Nathalia de Jesús Córdoba Nava vive en la zona desde hace cinco años e indicó que los vecinos se han reunido con autoridades para buscar soluciones al problema; sin embargo, hasta el momento, no ha sido presentado un plan integral para atender la situación.

“Por eso necesita ser un plan integral. Por eso es que alzamos la voz, por eso es que exhortamos a que realmente se haga eso. Un plan integral que favorezca a la ciudadanía de Xalapa. Porque vamos a hacer énfasis en que esta parte de la ciudad es una parte altamente transitada. Entonces no es un problema de las ánimas, es un problema de Xalapa. Es un ecocidio que jamás se había visto en nuestra ciudad”.

Las personas han dialogado con el personal de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), pero ahora también solicitan la urgente intervención de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y de la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente (PMA).

“Hemos tenido ya acercamientos con diferentes dependencias. Contamos dentro de esta organización con gente altamente capacitada que sabe realmente de las consecuencias de la contaminación. Es por ello que exhortamos no solamente a las autoridades municipales, sino ya estatales, federales, porque esto es una alerta ambiental total. Y no solamente para nosotros, que somos residentes o vecinos, sino para todos los xalapeños, ya que también hay xalapeños que vienen, visitan el lago, porque naturalmente es algo turístico, algo hermoso”, expresó.

Los residentes buscan también acercamientos con las autoridades estatales para que mejoren las condiciones del lago de Las Ánimas, mismos que no había presentado afectaciones tan severas en los últimos 40 años.

Los integrantes de la organización civil Lagos y Parques de las Ánimas difundieron un comunicado donde lamentan que la situación se haya politizado y que algunas personas han utilizado el tema para confrontar a las autoridades.

“Como muchos de ustedes han visto o compartido están circulando publicaciones en diferentes medios de comunicación y prensa, donde diversas personas o postulantes políticos, están tomando el tema del lago para politizarlo y confrontar a las autoridades”, se lee en el pronunciamiento.

Elvira Leal, residente del fraccionamiento Jardines de las Ánimas durante 40 años, denunció la grave contaminación del lago, la falta de tratamiento adecuado y el descuido de los visitantes, lo que afecta la salud pública.

“Llevo 40 años viviendo aquí. Entonces, el lago nunca lo había visto así, el lago realmente ahora está muy contaminado, y aunque he visto gente de municipio limpiando, pero realmente lo que se necesita es un tratamiento de agua para que realmente se quite la contaminación, porque realmente, sí, está contaminado, y en la esquina del agua hay aguas negras, siempre ha estado ahí, yo creo que nunca se ha hecho caso, y yo creo que ahora, pues ya, propiamente se contaminó el agua”, enfatizó.

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025