- Lo previsto para 2026 en Veracruz será sólo para unidades no registradas en el padrón estatal
AGENCIAS
XALAPA
El reemplacamiento vehicular previsto para 2026 en Veracruz no será obligatorio para todos los automóviles, aclaró la gobernadora Rocío Nahle García, quien precisó que la medida estará dirigida exclusivamente a las unidades cuyas placas no estén registradas en el padrón estatal.
La mandataria indicó que el proyecto aún se encuentra en análisis y que, por ahora, la prioridad del gobierno estatal es avanzar en el reordenamiento de motocicletas durante lo que resta de 2025.
“Para el siguiente año queremos ordenar las placas en Veracruz. Hay placas que tienen franjas azules de hace ocho o nueve años que no están en el padrón; hay otras con franjas café que tampoco figuran en el registro estatal, y hay unas blancas que sí están”, detalló.
Nahle García enfatizó que la intención del programa no es recaudatoria, sino de control y orden administrativo. El objetivo, dijo, es garantizar que todos los vehículos que circulan en la entidad estén correctamente registrados.
Cuestionada sobre si el reemplacamiento será obligatorio para toda la población, respondió:
“No, vamos a ver, esto todavía vamos a verlo”, dejando claro que no habrá una aplicación indiscriminada del programa.
La gobernadora subrayó que el gobierno estatal busca avanzar de forma gradual, comenzando con las motocicletas y, posteriormente, atendiendo el parque vehicular de automóviles, con base en criterios técnicos y de registro.
El anuncio se da en un contexto de creciente inquietud ciudadana ante posibles nuevas obligaciones fiscales.