10 de Agosto de 2025
 

Se reúne el Comité Municipal de lucha contra el dengue y chikungunya

Índice del artículo

* Buscan la certificación de escuelas como espacios saludables y libres de mosquitos

* El Larvatón, la Certificación de “Espacios libres de dengue” e instalación de ovitrampas en las escuelas del municipio, son algunas de las actividades que se están llevando a cabo

“La salud de los misantecos es lo más importante y nos queda claro que trabajando en equipo, en una estrategia integrada y multisectorial, pero sobre todo con la participación decidida de la ciudadanía y las autoridades municipales, es como podemos prevenir el dengue y chikungunya. Es por ello que este comité municipal cuenta con todo el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria a mi cargo”, fueron las palabras del doctor Rodolfo Acosta García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria IV, con sede en Martínez de la Torre, durante su participación en la Reunión del Comité Municipal de Lucha Contra el Dengue, celebrada en el sala de cabildo del palacio municipal de Misantla.

Por su parte, el presidente municipal de Misantla, Efrén Meza Ruiz, reiteró la importancia de que la población sea corresponsable en las tareas de prevención para controlar al mosquito transmisor de las enfermedades del dengue y chikungunya “La proliferación de los criaderos de mosquitos es un problema que sucede al interior de nuestras viviendas. Es por eso que exhorto a toda la población a limpiar, barrer y desyerbar los patios de nuestras casas. Es algo que todo el mundo debe hacer para controlar los criaderos de mosquitos. Por ello apelo al liderazgo del sector educativo, de los maestros aquí presentes. Ellos son los líderes, los embajadores de la salud, porque ellos influyen en los alumnos y los alumnos en sus padres. Así creamos un círculo virtuoso de prevención de dichas enfermedades”, puntualizó.

Cabe subrayar que la reunión del Comité Municipal de lucha contra el Dengue contó con la comprometida participación de 42 de sus miembros, representantes todos ellos de los más diversos sectores de la sociedad misanteca: la Secretaría de Educación de Veracruz en su nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato; también a los pertenecientes al sector privado, los Servicios de Salud del municipio, el DIF Municipal, diversos regidores, la Casa Hogar municipal, el ISSSTE, el Departamento de Vectores y Promoción de la Salud municipales, la Secretaría de Desarrollo Social del municipio, la jefatura del Sector de Escuelas Primarias Federales, el Sistema de Telesecundarias en la localidad, Protección Civil, el Hospital General del Municipio, la Jurisdicción de Salud IV; COEPRIS, el Instituto Municipal de la Mujer, el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios Núm. 67, el CBTIS 135, entre otros.

Rociado residual, Larvatón, Certificación de “Espacios libres de dengue” e instalación de ovitrampas en las escuelas del municipio, termonebulización espacial, ¡Llantatón!, así como pláticas de sensibilización, son algunas de las actividades que se están llevando a cabo, en el marco de un intenso operativo de salud que permitirá a las autoridades municipales intensificar la lucha contra el mosquito responsable de la transmisión del dengue y la chikungunya en la localidad.


Banner - Ola de calor 2025