22 de Agosto de 2025
 

Cuatro jóvenes del ITSM se certificarán en EUA

* Estarán en el puerto petrolero de Everlinks al norte de Miami durante tres meses

Jorge Parra

Misantla, Ver.- Cuatro jóvenes misantecos ingenieros egresados del Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM) son esperados en el estado de Miami de la unión americana, en un puerto petrolero para obtener una certificación en soldadura industrial.

Verónica Hernández Ortiz, ingeniera industrial egresada del ITSM señaló, que estarán capacitándose por un lapso de tres meses en el área de soldadura, pero lo que tiene de especial esta capacitación es que será en idioma inglés, dijo sentirse agradecida con la institución ya que son cuatro personas las que estarán viajando al vecino país del norte.

La salida de los estudiantes será el viernes 21 de octubre y por su parte Marco Antonio Luna Jiménez, ingeniero electromecánico, también egresado del tecnológico de Misantla sostuvo tras tener la oportunidad de participar en este programa, es una manera de abrir nuevas puertas al trabajo tanto en México como en Estados Unidos.

Así mismo José Guadalupe Aquino Rivera, ingeniero industrial señaló que “esta es una gran oportunidad para crecer tanto personal como profesionalmente y la vamos a aprovechar, mi familia está contenta y entusiasmada, ellos me están apoyando”.

Eduardo Osiel Carrera Ruiz, también ingeniero electromecánico sostuvo que es uno de los jóvenes que estarán yendo a capacitarse a Estados Unidos “me siento agradecido con el doctor Gaytán y con mi alma mater el tecnológico de Misantla porque es una gran oportunidad para nosotros cuatro y ser punta de lanza para los demás chavos que vienen atrás de nosotros, la verdad tenemos capacidad e inteligencia pero no lo podemos aprovechar porque nos falta el recurso pero el Tecnológico nos está apoyando, nunca imaginé ir a una capacitación a Estados Unidos, ahora vamos como ingenieros a realizar nuestros sueños”.

Por su parte José Alberto Gaytán García director del Tecnológico de Misantla señaló: “Es un puerto petrolero que está en Everlinks al norte de Miami, donde se encuentra la empresa AWS es la compañía certificadora mundial, bajo la cual ellos se van a certificar para aprobar el examen en inglés e irse a trabajar, nosotros fuimos a la oficina central de la compañía AWS y nos llamó la atención que no había viajado ninguna universidad de México solo nosotros lo hemos hecho y que nuestros ingenieros obtengan una certificación en inglés es un gran avance para el Tecnológico y para ellos mismos”.

Finalizó comentando: “El presidente mundial de la AWS nos dijo que necesitaban tres mil ingenieros para trabajar en China para supervisar y autorizar los trabajos de soldadura y de construcción de las nuevas ciudades de China, ciudades emergentes de aquel país y si es muy importante que ellos lo conozcan en inglés y obtengan la certificación de esta compañía para trabajar en el mercado mundial”.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025