22 de Agosto de 2025
 

Comercios esperan la llegada de Todos Santos para incrementar sus ventas

Jorge Parra

Misantla, Ver.- Con la proximidad de Todos Santos, los comercios de abarrotes y semillas del centro de la ciudad se preparan para recibir a las amas de casa que en estas fechas procuran a su familia con la exquisita gastronomía que caracteriza a la Ciudad de los Venados.

Don Margarito Rivera, propietario de abarrotes y semillas “El Dinámico”, dijo que habrá una fluctuación de precios en productos como el tomate, el cual ha estado variando su precio casi cada semana, “ahorita del tomate no hay un precio fijo, a veces sube otras baja, así ha estado ya tiene días”.

Y es que el precio de este producto ha ido de los 12 a los 18 pesos por kilogramo y viceversa, sin mantenerse en un precio estable, sin embargo el incremento de precio en este producto es del doble, considerando que el año pasado en estas fechas el kilogramo de este producto oscilaba entre los 6.50 y los 8 pesos,  situación que sin duda impacta negativamente en el bolsillo de los misantecos, pues este producto se usa en casi todos los platillos típicos.

Al preguntarle si esperan una escalada de precios durante esta temporada de Todos Santos, el entrevistado, señaló que no, “hay algunos productos muy específicos que son los que suben durante esta temporada como son la panela y el cacao, porque incluso el chile seco y el chile ancho que habían estado muy caros ya bajaron su precio”.

En cuanto a las hojas de papata que son uno de los productos más pedidos en esta temporada, don Margarito, señaló que esperan que la hoja se mantenga en su precio de 18 pesos por rollo, precio que el año pasado llegó hasta los 30 pesos por rollo durante los días 1 y 2 de noviembre.

“Yo trabajo la papata todo el año y en esta temporada siempre pido unos 20 rollos de más, solo esperamos que el proveedor no suba el precio”, dijo.

Haciendo cuentas rápidas don Margarito dice que actualmente una familia que desee realizar unos 100 tamales debe estar gastando entre de 350 a 400 pesos, dependiendo principalmente del precio de la carne y la manteca.

Para el entrevistado igual que para otros comerciantes la llegada de Todos Santos significa un repunte en las ventas, el cual dijo es urgente pues “todo ha estado muy tranquilo”, dijo refiriéndose a que las ventas no han sido tan buenas.

“Ya esto no es negocio, nos alcanza para ir viviendo y para pagar la renta, ya no es como antes” dice, aunque no se desanima, pues espera que en este puente de Todos Santos, el cual es aprovechado por muchos misantecos que viven fuera de la ciudad para tomarse unos días de esparcimiento y degustar la exquisita comida misanteca, se traducirá en un repunte en las ventas.

Pese a que la situación económica del municipio y del país, ha sufrido altibajos; quienes gustan de preservar las tradiciones de estas fechas hacen lo posible por realizar sus ofrendas, las cuales cada año van siendo más pequeñas pues hoy en día los altares grandes, ataviados de flores, velas papel picado y exquisitos dulces típicos y gran variedad de platillos se ven más en las escuelas que las casas de los misantecos.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025