Misantla, Ver.- A veintiún años de que pasara por el municipio una fuerte creciente del río Misantla, y con la entrada ayer del frente frío número cuatro de la actual temporada; la zozobra entre los misantecos al preguntarse qué condición guarda el actual muro de contención que protege a la ciudad.
Al realizar un recorrido por la ribera del río se pudo percatar que los gaviones que hace aproximadamente un año se construyeron a la orilla del afluente Misantla se encuentran aún ahí, sin embargo, según declararon en su momento las empresas que estaban trabajando en el sitio aún quedó pendiente cerca del 30 por ciento del total de los gaviones.
Entre las empresas que estuvieron trabajando a la orilla del río fue una de las denominadas “Gravas del sureste” que arribó a esta ciudad desde Coatzacoalcos para trabajar en el sitio, sin embargo, pese a que aún faltaban trabajos por concretarse, la mencionada empresa y otras más que se encontraban laborando se retiraron del sitio.
El 28 de enero de 2015, en entrevista a medios locales el Residente de la CONAGUA asignado a la obra de la construcción del muro de contención José Manuel Reyes García sostuvo: “el aumento se debe a los ajustes que hemos hecho por las necesidades que hemos detectado en el municipio, los alcances de las obras se han tenido que incrementar para que cumplan realmente con sus funciones, no podemos dejar las obras inconclusas”.
Añadió además: “el aumento del presupuesto se ha incrementado a un monto alrededor de los 550 millones de pesos, son obras de protección para la estabilización de las márgenes que en las avenidas de los ríos provocan erosiones y afectan en muchas ocasiones zonas urbanas, lo que estamos haciendo es básicamente reconstruir ese margen con protección de gaviones e incluso con vegetación”.
Ya para el pasado 25 de marzo de 2015 se realizó un evento donde con bombo y platillo a las orillas del río Misantla, funcionarios de primer nivel del gobierno federal llevaron a cabo la entrega de la primera etapa de los trabajos de la Cuenca del río Misantla que incluyeron el desazolve del afluente, el reforzamiento del muro y la ampliación del caudal, siendo el director de la Comisión Nacional del Agua David Korenfeld Federman quien arribó a la ciudad para anunciar la obra.
El funcionario en su momento declaró: “Estamos entregando la primera etapa terminada que consta de 17 obras y acciones; los trabajos para reconstruir la margen izquierda del río Misantla, con una longitud de 150 metros a la altura de la cabecera municipal y el desazolve de más de 17 kilómetros de cause; a finales de 2015 habremos construido 15 obras más y en 2016 para este lugar en específico realizaremos 17 obras, para Misantla entre lo que llevamos invertido y tenemos presupuestados, estamos hablando de 500 millones de pesos en beneficio de los 90 mil habitantes de esta región”.
Al recorrer la ribera del río Misantla se puede ver claramente cómo todos los trabajos han sido suspendidos, los terraplenes por donde subían y bajaban en su momento los camiones de volteo y maquinaria pesada para la construcción de los gaviones han sido cancelados al grado que cada camino ha sido tapado con cercas de alambre, corroborando que los trabajos han sido concluidos.
Si bien David Korenfeld entregó la primera etapa de los trabajos de contención del río, nunca ha sido anunciada la terminación de los mismos, ni el finiquito de lo que sería esta obra que como en este momento contiene el afluente del río Misantla, poniendo a salvo a la población de una nueva tromba que pudiera destrozar la ciudad y el patrimonio de quienes viven en esta ciudad.