22 de Agosto de 2025
 

El ajedrez en las aulas da buenos resultados

* Presentan documental en la UV y quieren llevarlo a España y Argentina

Aline García Díaz

Misantla, Ver.- Los beneficios que ejerce el ajedrez sobre el desarrollo educativo de los niños y jóvenes han sido verificados en numerosas investigaciones a lo largo de los años, tal es el caso del proyecto que presentó un grupo de maestros veracruzanos quienes lograron incluir en el horario escolar el programa piloto para enseñar ajedrez con un enfoque pedagógico.

Fue en el ciclo escolar pasado, cuando se llevó a cabo este programa en varias instituciones educativas en las regiones de Misantla, Tuxpan y Cerro Azul desde preescolar hasta bachillerato, es por eso que realizaron un documental sobre el inicio de este programa y cuáles son los avances y beneficios, aseguró el profesor José Alberto Morales Ramón.

Explicó que estuvieron participando en el Congreso Internacional de Ajedrez realizado en la UNAM, en donde obtuvieron buenos resultados.

José Alberto Morales Ramón, explicó que el pasado 5 de noviembre el documental fue presentado en la Universidad Veracruzana, y causó gran interés que será llevado a España y Argentina.

El maestro de educación especial,  y de telesecundaria y uno de los integrantes de este proyecto, explicó que el objetivo es que el ajedrez sirva como herramienta pedagógica para desarrollar las habilidades de pensamiento de los niños, por lo que auguró que han dado un buen paso, para incluir el ajedrez como materia escolar.

“Para que sea considerado como materia aún falta mucho, yo creo unos cuatro o cinco ciclos más, pero hemos avanzado, ya dimos el primer paso que fue firme, seguro, y los resultados ahí están”, explicó.

Finalizó diciendo que este programa seguirá aplicándose en las escuelas de la región, y cada vez se suman más para ponerlo en práctica en sus aulas.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025