Jorge Parra
Misantla, Ver.- En un hecho sin precedentes se realizó el Congreso Internacional de Ingenierías del Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITMS), que se realizó del 17 al 20 de noviembre en esta ciudad, teniendo ponentes de talla internacional.
El evento en el que estuvo involucrada toda la comunidad escolar, fue considerado por el director de la máxima casa de estudios, como un esfuerzo conjunto, pero sobre todo como una oportunidad para los estudiantes del tecnológico.
“La idea de nosotros es que nuestros alumnos se integren a estos grupos de trabajo internacionales y le den continuación al desarrollo de los temas que aquí se han manejado”, dijo el doctor José Alberto Gaytán García.
En el marco del 21 aniversario del ITSM, alumnos y personal tuvieron la oportunidad de conocer a grandes ponentes, como doctor Woodrow Clark, investigador de la Universidad de California que en el 2007, el Dr. Clark, fue integrante del panel de científicos que obtuvieron el Premio Nobel de la Paz por sus trabajos de investigación sobre el Cambio Climático, trabajo efectuado para las Naciones Unidas, siendo esta la primera vez que un científico de esta categoría pisa tierras misantecas.
Al hablar sobre el aporte que este tipo de conferencias dan tanto a los alumnos como al personal, Alberto Gaytán dijo:
“Es una gran aportación el nivel académico de los conferencistas que han venido, como el uso de las fibras con nanotecnología para resolver problemas desde la creación de carreteras inteligentes hasta curar enfermedades derivadas del cáncer, esperamos que nuestros alumnos le den seguimiento al desarrollo de las ideas que aquí se han presentado”.
Personalidades como José Guillermo Cedeño Laurent, de la Universidad de Harvard; o la ponencia “The Russian Education in Transition: Changes in the Academy and Higher Education”, del doctor, Víctor L. Kheifets, de la St Petersburg State Univesity; así como “Advanced Materials Resear at the University Louisiana”, a cargo del doctor Ahmed Khattab, de la University of Louisiana at Lafayette; o “Alternative Energy Research at the University of Louisiana”, a cargo del doctor Terrence L. Chambers, de la University of Louisiana at Lafayette. Finalmente ayer, el congreso cerró con la participación del doctor Gregory O. Yarygin, de St. Petersburrg State University y también el doctor Ahmed Khattab, de la University of Louisiana at Lafayette con la conferencia: “Introduction to Ragin Cajum Engineering-University of Louisiana”.
Al finalizar la entrevista el director de la máxima casa de estudios invitó a la población a acerarse al Tecnológico Superior de Misantla, “si tienen algún familiar que busca estudiar en un tecnológico de calidad, que vengan con nosotros”, finalizó.
De esta forma terminó el exitoso Congreso Internacional de Ingenierías del Instituto 2016 del Instituto Tecnológico Superior de Misantla.