Jorge Parra
Misantla, Ver.- A comprar con cautela, durante este “Buen Fin”, llamó la dirección de Desarrollo Económico a los misantecos, a quienes invitó a verificar bien los precios pues señaló que algunos comercios se han sumado a este programa, sin embargo algunos tienen falsas promociones.
Jesús Alejandro Becerra Durán, titular de la dependencia, dijo que si bien algunos comercios locales han comenzado a presentar ofertas para incrementar sus ventas durante este fin de semana de promociones, también señaló que algunas de estas son falsas y solo buscan enganchar a la gente.
"Yo creo que debemos pensar muy bien en la situación económica que vive el estado y no gastar nada más por gastar, yo creo que es más importante pensar en invertir", dijo.
Cabe mencionar que si bien algunos establecimientos han comenzado a sumarse al proyecto del buen fin, en Misantla no existe un registro exacto de cuáles comercios se encuentran dentro del fin de semana de ofertas.
Aunado a lo anterior, la falta de un organismo como la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), hace que los comercios eleven los precios a su antojo, dejando a los misantecos a expensas de comerciantes sin escrúpulos que lejos de apoyar a la economía familiar lastiman el bolsillo de los compradores.
El buen fin se lleva a cabo del 18 al 21 de noviembre, tiempo en el cual se espera rebasar a nivel nacional los 80 mil millones de pesos que se vendieron en la edición previa. Se espera que este año las ventas en El Buen Fin crezcan 5 por ciento respecto a 2015, es decir, 4 mil millones de pesos.
El Buen Fin nació en 2011 por parte del Consejo Coordinador Empresarial y el Gobierno Federal, inspirado por el Black Friday en Estados Unidos que se celebra un día después de Acción de Gracias, con rebajas muy importantes en las diferentes cadenas, tradición que se propagó a otros países.
“Lamentablemente en México no vivimos el mismo fenómeno que en Estados Unidos, sin importar la cantidad de publicidad que recibimos, las ofertas reales son contadas y en muchos casos podrían aumentar en base al precio recomendado”, advierte la revista Forbes.
Con la llegada del Buen Fin, los misantecos deberán estar muy alertas pues en caso de ser sorprendidos por comercios abusivos deberán trasladarse a la ciudad de Martínez de la Torre, que es donde se encuentra el módulo más cercano de la PROFECO.
Resulta urgente que las autoridades competentes gestionen un módulo de atención de la PROFECO en esta ciudad, donde no solo durante el Buen Fin, los comerciantes abusan incrementando el precio a los productos, sino que estas situaciones se ven todo el año, principalmente cuando ha habido afectaciones por desastres naturales, hechos que quedan impunes ante la inexistencia de una autoridad que pueda hacer algo al respecto.