22 de Agosto de 2025
 

Son necesarios más espacios culturales y apoyo a talentos

* El Día del Músico pasó desapercibido, a pesar de ello, Misantla es considerado cuna de artistas

Aline García Díaz

Misantla, Ver.- Necesario, que existan en el municipio más espacios culturales, y más apoyo al talento artístico, aseguró el músico Guillermo Carmona Villegas, quien dijo que en Misantla existe mucho talento, y es necesario que sean apoyados.

Llegando recientemente de Lima, Perú en donde participó en el Octavo Congreso Internacional de la Quena, el músico misanteco, dijo que tuvieron mucho éxito, en donde se presentó la cultura mexicana.

El Encuentro Internacional de Quenistas 2016 es un festival organizado por la Asociación Cultural “Encuentro Internacional de Quenistas” y cuenta con el respaldo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, así como del Ministerio de Cultura de Perú y la Escuela Nacional Superior de Folklore “José María Arguedas”, donde se integra la experiencia y el arte musical de reconocidos intérpretes del instrumento, así como jornadas de actividades que contienen clases maestras, audiciones, conciertos, demostraciones, y el compartir la música de variados géneros: clásico, popular, folklórico, contemporáneo, así como propuestas de nuevas corrientes interpretativas y creadoras.

Explicó que presentaron el concepto musical Quena Mazatl “El arte de la flauta”, el cual está compuesto por un repertorio de temas folklóricos de México de los estados de Tabasco, Hidalgo y Veracruz adaptados a este ancestral instrumento. También llevó una adaptación a la quena de la Danza de los Huahuas de la región del Totonacapan.

Guillermo Carmona aseguró que el 22 de noviembre es conocido como el Día del Músico, por lo que muchos estuvieron de fiesta festejando su día, y otros trabajando, pero recalcó lo importante es hacer lo que les gusta, y  preservar sus sueños.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025