* 400 títulos de largometrajes, cortometrajes, memorias del cine mexicano, documentales, obras de cine clásico mundial y series educativas y culturales serán proyectados por talleres libres de Misantla
Aline García Díaz
Misantla, Ver.- La agrupación de talleres libres de Misantla cierra el año convirtiéndose en una asociación civil, y es que de esta manera, podrán generar más apoyos culturales a la población misanteca, Javier Carmona Villegas integrante de este grupo cultural dijo que cierran el año con mucho éxito y preparándose para el 2017, en donde dijo como primera actividad es poner en marcha la plataforma digital Cinema México, en donde se tiene un catálogo de más de 400 títulos de largometrajes, cortometrajes, memorias del cine mexicano, documentales, obras de cine clásico mundial y series educativas y culturales.
Aseguró que harán convenios con las instituciones educativas para proyectar en los estudiantes esta plataforma digital y de esta manera promover el arte cinematográfico, el cual dijo es de suma calidad, dijo que se espera que las proyecciones se realicen todos los fines de semana en las instalaciones del recinto cultural de Talleres Libres Misantla.
Javier Carmona Villegas explicó que este logro es por los convenios de colaboración con los institutos, Veracruzano de la Cultura (IVEC) y Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Secretaría de Cultura, quienes equiparon a una decena de recintos culturales del estado para impulsar la difusión del cine mexicano, en donde Misantla a través de la Casa de Talleres Libres fue beneficiada.
Finalizó diciendo que continuarán trabajando en la promoción de la cultura de la región, además dijo están próximos a firmar convenio con la Universidad Veracruzana para traer a Misantla más talleres y exposiciones en beneficio de la población.