Aline García Díaz
Misantla, Ver.- Miles de personas participaron en el XV “viacrucis viviente” que organiza la Iglesia de la Asunción y en donde se escenifican las últimas horas que vivió Jesús de Nazaret antes de su crucifixión.
Durante la Semana Mayor, como la denomina la comunidad católica, las actividades religiosas comenzaron con el domingo de ramos, y concluye con la resurrección de Jesús denominado Domingo de Pascua. Los días jueves y viernes se recordaron los últimos pasajes de la biblia que relata las últimas horas de Jesús.
En Misantla es ya una tradición la realización del viacrucis, en donde alrededor de 70 personas participan para escenificar la última cena, el juicio de Jesús, el recorrido con la cruz y la crucifixión, para esto se preparan por un par de meses cada personaje, comentó Gonzalo Nabor y Córdoba organizador desde hace 15 años del viacrucis viviente.
El viacrucis se llevó a cabo el pasado viernes iniciando en el atrio de la Parroquia de la Asunción con el juicio de Jesús, de ahí partió el recorrido a las 13 estaciones hasta llegar a la crucifixión que se realizó en el santuario ubicado en la colonia Mateo Acosta.
Gonzalo Nabor aseguró que fueron alrededor de 1.5 kilómetros de recorrido, desde la salida del atrio de la iglesia hasta el santuario, utilizando las calles Alatriste, Comonfort, Xalapa, Ruiz Cortines, Francisco Villa y concluyendo en el santuario ubicado en la colonia Mateo Acosta.
Explicó que se necesitan varios meses para preparar este evento, y los personajes necesitan no solo de la preparación física sino espiritual para participar y desarrollar bien su personaje.