Aline García Díaz
Misantla, Ver.- Un promedio de 8 mil trabajadores de los diferentes sindicatos, organizaciones y asociaciones salieron a las calles para desfilar y conmemorar el primero de mayo, Día del Trabajo, fecha memorable para la clase obrera, la clase trabajadora, para recordar a los mártires de Río Blanco y Cananea quienes lucharon por los derechos laborales.
El acto cívico y social se inició a las 9 de la mañana en la plaza de la concordia, y posteriormente realizaron el recorrido por las principales calles de Misantla.
Durante el acto social se contó con la participación del sector campesino, del sector obrero y del sector magisterial, cada ponente tuvo tres minutos para hacer alusión a esta fecha, alzar y exigir mejores condiciones laborales.
El representante del sector obrero, Salomón Hernández Murrieta dio a conocer que la migración de los mexicanos hacia el país del norte, se debe a la falta de empleo, y al bajo salario mínimo que no alcanza para mantener a sus familias. Dijo que es necesario más apoyo al sector obrero, que en Misantla y la región aterricen empresas que den trabajo a los misantecos, que los alumnos que egresan del Tecnológico de Misantla tengan fuentes de empleo y no tengan que salir de su ciudad o estado en búsqueda de trabajo.
Por su parte, el representante del magisterio veracruzano José de Jesús Aquino Hernández dijo que los maestros y maestras se están preparando y están dispuestos a colaborar en la consumación del aprendizaje de los educandos y de esta manera combatir la ignorancia, el analfabetismo para que haya progreso y esperanza para la sociedad.
Después del acto social, los trabajadores marcharon por las principales calles de Misantla, y de esta manera conmemoraron el Día del Trabajo.