25 de Agosto de 2025
 

Violencia obstétrica, en aumento en clínicas y hospitales

Aline García Díaz

Misantla, Ver.- La violencia obstétrica aunque apenas es considerada como una violencia de género, ésta siempre ha existido y consiste en que la mujer recibe un trato cruel por médicos, enfermeras o aquel profesional de la salud en relación al periodo de embarazo.

En el ámbito físico, esta violencia se traduce en prácticas invasivas; tales como: el tacto realizado por más de una persona, el uso de fórceps, el raspaje de útero sin anestesia, una cesárea sin justificación médica y el suministro de medicación innecesario.

En el ámbito psicológico se manifiesta en un trato deshumanizado mediante la utilización de un lenguaje inapropiado y grosero, discriminación, humillación, burlas y críticas respecto al estado de la mujer y su hijo.

A decir de la regidora de equidad de género Lizet Antonia Espinoza Hernández, comentó que el término de violencia obstétrica es nuevo, aunque lamentablemente esta violencia ha existido por muchos años, pero en la actualidad ya es penalizado.

Dijo que lo importante es que las mujeres que reciban este trato inhumano en una clínica de salud u hospital lo denuncie, ya que aseguró se debe acabar con esta violencia que pasan las mujeres en su periodo desde la gestación hasta el parto.

Lizet Antonia Espinoza dijo que la violencia obstétrica si existe, lo malo es que no hay una cultura de la denuncia  y se sigue tolerando este tipo de tratos inhumanos a las mujeres en su etapa de embarazo.

Cómo detectar la violencia obstétrica, que las mujeres embarazadas no sean atendidas oportuna y eficazmente ante una emergencia; obstaculizar el apego precoz del niño con su madre sin causa médica justificada, negándole la posibilidad de cargarlo y amamantarlo inmediatamente al nacer.  Alterar el proceso natural del parto de bajo riesgo, mediante el uso de técnicas de aceleración, sin obtener el consentimiento voluntario. Practicar el parto por vía cesárea, cuando haya condiciones para un parto natural, recibir ofensas, discriminación y humillación durante el proceso de parto.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025