25 de Agosto de 2025
 

Existen cinco basureros clandestinos en la zona de Misantla

* Todos afectan mantos acuíferos

Aline García Díaz

Misantla, Ver.- El problema de la basura no solo se resume en el basurero municipal a cielo abierto que se encuentra a la entrada de la ciudad de Misantla, y que tiene más de 20 años de existencia, sino que en la parte alta de la sierra, existen por lo menos cinco basureros de manera clandestina.

Óscar Pérez y Santiago, quien desde hace 7 años ha investigado sobre estos basureros que se encuentran en la clandestinidad generando en la región mortandad de peces, aves, y animales del campo, y que además afectan seriamente a la población, lamentó que ninguna autoridad hasta el momento haga algo ante esta terrible contaminación.

Dijo que su trabajo de investigación lo comenzó cuando estaba de director de Protección Civil municipal, fue en el año 2010, cuando detectó estos basureros a cielo abierto que descargan municipios como Landero y Coss, Chiconquiaco, Miahuatlán y Tenochtitlán, quienes arrojan la basura en barrancadas, contaminando mantos acuíferos, que llegan al río Misantla.

“En la comunidad del Raicero del municipio de Landero y Coss me encontré un arroyo atascado de basura, ese arroyo es tributario del río Los Pescados; en la comunidad Paredes en Chiconquiaco hay otro basurero clandestino que no solo afecta a Misantla sino a Yecuatla también; en Miahuatlán en la comunidad Cumbres  hay un  acantilado de basura que llega al río Misantla; y Tenochtitlán descarga la basura en la frontera con Misantla”, explicó.

Pese a las denuncias que ha hecho tanto al gobierno municipal, estatal y nacional, la omisión hacia esta terrible contaminación se ha reflejado en estos años, en donde ninguna autoridad ha intervenido para erradicar este problema ambiental y de salud pública.

“Tengo entendido que el gobierno federal a través del FONDEM destinó 17.5 millones de pesos y estaban autorizados para comprar un terreno en una poligonal que estaba autorizada para una nave industrial de reciclaje de basura y una planta potabilizadora de aguas negras, pero ese dinero quien sabe dónde están”, comentó.

Óscar Pérez y Santiago dijo que pese a estos basureros clandestinos, esto ha provocado que exista un cambio severo en los suelos y en el medio ambiente, los cuales están provocando muertes de aves, animales de monte y especies acuáticas.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025