27 de Agosto de 2025
 

La herbolaria como alternativa de vida saludable

  • Se requiere de la voluntad y la perseverancia de quien la usa

Aline García Díaz

Misantla, Ver.- En el mundo prehispánico los pueblos concebían a la enfermedad como consecuencia de un desequilibrio en el cuerpo del hombre. Mantener una sana alimentación, derivados de la naturaleza y utilizar las plantas como uso medicinal ayudaba a mantener una vida saludable.

A través del tiempo, esta alternativa fue desapareciendo y se dio paso al uso de medicamentos farmacéuticos, además de cambiar la alimentación natural por cosas industrializadas o comida chatarra.

A decir del sociólogo Carlos Belli González, quien mantiene un grupo de personas que se están integrando a una vida saludable y recuperar esta alternativa como una forma de vida.

“El origen de la enfermedad está en nosotros mismos. Es una alternativa, es una disciplina y tratamos que las personas sanen, recuperen la armonía física, simplemente enseñándolos a comer bien, a masticar, a respirar, a digerir, a practicar ejercicios adecuados, y de esta manera mejorar su calidad de vida”, explicó.

Manifestó que lo que buscan es que las personas recuperen el equilibrio y mantengan una vida saludable enseñándolos a comer bien.

Puntualizó que cada lunes mantienen un taller de información en el Convento a las Madres Adoratrices, donde enseñan esta alternativa de vida saludable, por lo que hizo una invitación a las personas a que acudan, conozcan y se involucren con esta forma de vida, garantizando que cambiará por completo su estado de salud.


Banner - Ola de calor 2025