26 de Agosto de 2025
 

Casos mínimos de conjuntivitis

Aline García Díaz

Misantla, Ver.- Aunque se ha reportado el incremento de casos de conjuntivitis en la región, en el Centro de Salud son mínimos los casos que han atendido en los últimos días, comentó la directora de este nosocomio Miriam Elizabeth López Gutiérrez.

Durante una entrevista en la clínica de salud, aseguró que si bien es cierto se han presentado casos, estos han sido mínimos por lo que no considera que sea considerado como epidemia en la región de Misantla.

Explicó que los casos que han llegado son de personas que vienen de la parte baja del municipio, comunidades como La Primavera, Arroyo Hondo, Troncones, Coapeche, Libertad, aunque son pocos casos, pidió a la población a extremar precauciones, ya que esta enfermedad ocular es contagiosa.

Explicó que la mayoría de las conjuntivitis son virales, por lo que es importante que el paciente acuda cuando empiece a presentar los síntomas para que se les dé un tratamiento sintomático.

Los signos de alarma son: dolor ocular, enrojecimiento, irritación, secreción o incluso sensibilidad a la luz, por lo que es importante que acudan a la clínica de salud más cercana a recibir el tratamiento médico.

Entre las recomendaciones están las de no estarse tocando los ojos constantemente, no compartir artículos como anteojos, maquillajes, ropa de cama, y se pide estar aislado por dos semanas para evitar más contagios en la familia.

Miriam Elizabeth López Gutiérrez aseguró que son entre una o dos semanas las que tarda esta enfermedad en manifestarse en las personas, es importante que reciban tratamiento médico.


Banner - Ola de calor 2025