26 de Agosto de 2025
 

Familia de Digna Ochoa no pierde la esperanza

  • De que algún día se esclarezca su muerte

 

Aline García Díaz

Misantla, Ver.- Este 19 de octubre se cumplieron 16 años de la muerte de la activista misanteca Digna Ochoa y Plácido.

El caso de la defensora de los derechos humanos fue cerrado en el 2009 por las autoridades capitalinas, quienes determinaron que fue un suicidio y no un asesinato como lo indica la familia.

A decir del profesor Jesús Ochoa y Plácido, quien siempre ha estado involucrado en el caso, porque busca esclarecer la muerte de su hermana, comentó que aunque las autoridades capitalinas le han dado carpetazo al asunto, ellos solicitaron a la comisión interamericana de derechos humanos extraiga el caso y se busque limpiar el nombre de la activista misanteca.

Externó que están en la espera de la respuesta de la comisión interamericana, pero  de no recibir respuesta favorable, buscarán la corte internacional para lograr llegar a la verdad.

“El caso fue cerrado en el gobierno capitalino como homicidio simulado, aunque nosotros comprobamos técnica y científicamente que fue un asesinato. Desafortunadamente el caso no ha avanzado en la comisión interamericana, pero nosotros seguimos en la espera y seguimos el caso, y confiamos en que algún día se esclarezca” puntualizó.

El hermano de la activista misanteca lamentó que en México predomine la corrupción, y se proteja a los asesinos, ya que dijo, ellos saben quién es el autor intelectual y material de la muerte de Digna Ochoa, pero las autoridades mexicanas no lo quisieron reconocer.


Banner - Ola de calor 2025