- Habitantes exigen la intervención de los tres órdenes de gobierno
Aline García Díaz
Misantla, Ver.- Habitantes colindantes a la planta nucleoeléctrica de Laguna Verde, están tocando puertas para solicitar la intervención de los tres órdenes de gobierno para que se habiliten las rutas de evacuación de Laguna Verde.
En una mesa de trabajo donde se reunieron alcaldes de la región con el diputado local Ernesto Cuevas Hernández, el senador de la república Héctor Yunes Landa, delegados federales de Conagua, SCT, Migración, y agentes municipales de la zona para ver temas relacionados con las rutas de evacuación de Laguna Verde.
Los afectados manifestaron que como forma preventiva, el Plan de Emergencia Radiológica Externo (PERE) establece dos zonas de atención en caso de una emergencia. La primera, es la conocida como Vía Pluma, que comprende un radio de 16 kilómetros a la redonda; y la segunda, la Vía Ingestión, que comprende un radio de 80 kilómetros. Externaron que el estado que guardan estas vías representa un peligro que angustia a quienes las usan todos los días. Estas rutas no están compuestas por puentes, sino por ríos y montes.
Aseguraron que es una constante, la exigencia de la población de que se mantenga en buena operación la zona de evacuación, particularmente en los caminos y carreteras del orden federal, estatal y municipal.
Puntualizaron que derivado de las inclemencias del tiempo y la falta de mantenimiento preventivo, los habitantes de la región Vía Pluma, se encuentran en alerta, pues en lugar de servir para sacar a la gente en caso de una emergencia, está convertida en un cuello de botella.
Ante esto, piden los habitantes a las autoridades de los tres niveles de gobierno su intervención próxima y garantizar a la población unas rutas de evacuación en buen estado y con seguridad.