* Representa la despedida del año viejo
Aline García Díaz
Misantla, Ver.- Ya se empieza a observar en diferentes puntos de la ciudad, el famoso viejito que representa al año viejo, es un muñeco hecho con aserrín y cuenta con explosivos que en los últimos minutos del 31 de diciembre es incendiado, representando quemar todo lo malo que dejó el año que se va y darle la bienvenida al año que está por llegar.
Martín Andrade Arcos, director de la Casa de Cultura El Calvario de Misantla dio a conocer que el viejito es una tradición que al igual que la rama, tiene sus orígenes en el sur del país, pero que ha sido adoptado en toda la república, por lo que es una tradición que sigue presente en las familias de los mexicanos.
El viejito es realizado días previos al fin de año, se hace un muñeco relleno de papel, trapo y cohetes pirotécnicos, mismo que se viste con harapos: pantalón, camisa, zapatos, este muñeco representa al año que se va y es quemado a la media noche del 31 de diciembre.
Martín Andrade Arcos manifestó que en la actualidad, muchos realizan este viejito y lo caracterizan de algún personaje, principalmente político para representar que se queme su mal gobierno y que el año venidero sea próspero para el pueblo.