27 de Agosto de 2025
 

Ante alerta de género, coordinación institucional

* Con los tres niveles de gobierno advierte consejera

Aline García Díaz

Misantla, Ver.- Veracruz es el segundo lugar a nivel nacional en el tema de feminicidios, comentó la directora del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos del Congreso del Estado, Martha Mendoza Parissi.

Ante estas estadísticas, se entrevistó a la consejera Consultiva del Instituto Veracruzano de las Mujeres Graciela Nani González, sobre la situación en la que se encuentra el municipio, en donde también se han presentado casos de feminicidio en la zona y que siguen sin esclarecerse.

“Yo creo que se está haciendo un trabajo coordinado entre todas las dependencias que participan, precisamente para la prevención y erradicación del feminicidio, es verdad que es un problema constante, un problema latente pero la CONAVIM (Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres) ya está trabajando por meses, junto con la Secretaría de Gobierno y el Instituto Veracruzano de las Mujeres, para abarcar el problema del feminicidio”, externó.

Explicó que cuando existen dos alertas de género como en el caso de Veracruz, los ojos de la nación está en la entidad por llamar la atención en este tema, por lo que se debe de trabajar en base a lo que se les estipula, para erradicar la primera alerta de género que es el feminicidio y el agravio comprado que es la segunda alerta.

Manifestó que lo importante es trabajar en coordinación, los tres niveles de gobierno para empezar a ver los resultados.

Finalmente dijo, se debe de atender la primera alerta que es de feminicidio, teniendo una base sólida, para que se puedan abarcar los tres niveles de gobierno y que esto ya no merme a la mujer en la entidad.


Banner - Ola de calor 2025