* Los animales de compañía son los más maltratados, dijo el Fiscal Especializado en Delitos contra los Animales
Aline García Díaz
Misantla, Ver.- Con la presencia del Fiscal Especializado en Delitos contra los Animales en el Estado, Andrés de la Parra, la mañana de este martes se conformó el Consejo de Protección Animal del municipio, integrado por jóvenes emprendedores y protectores de los animales.
El consejo quedó conformado de la siguiente manera: Xóchitl Guadalupe Pelayo Franco como presidenta; María del Rocío Domínguez Castro, secretaria; Estefanía Mayo Candanedo, tesorera; Jesús Alberto Herrera de control y vigilancia, y como vocales: Enrique Domínguez Castro, Cornelio Barrios y Susana Isabel Hernández.
Además trabajarán de la mano con los activistas Marcela Aguilar, Francisco Lucas Rodríguez y Laura Itzel Ramírez.
Durante su mensaje, el Fiscal especializado en Delitos contra los Animales Andrés de la Parra dio a conocer que los delitos por maltrato animal en Veracruz se sancionan hasta con cuatro años y medio de cárcel.
Manifestó que los animales que sufren mayor maltrato son los animales de compañía, siendo los perros los más afectados con el 90%.
“Los animales de compañía son los más maltratados. Los perros en un 90 por ciento y el resto son gatos y otras especies. Las sanciones pueden ir de seis meses hasta los cuatro y medio de cárcel en caso de ser culpables”, externó.
Puntualizó que no solo los golpes y la muerte son maltrato, también el abandono, es por ello que la población debe tener en cuenta varios factores antes de hacerse responsable de un animal de compañía.
“Hay que pensar antes de tener un animal, si tenemos el espacio y las condiciones para mantenerlo. Si en algún momento el dueño ya no se puede hacer responsable se debe valorar el caso para darlo en adopción, porque si lo abandonan se hace acreedor a una sanción”.
Esta fiscalía protege los derechos de los animales de compañía, pero también hace trabajo coordinado con la PROFEPA, misma que se encarga de proteger a los animales no convencionales (silvestres).