1 de Septiembre de 2025
 

En Misantla, vigente el fervor Guadalupano

Por Aline García Díaz

Cientos de personas a todas horas asistían a las parroquias de Misantla o capillas, con la intención de festejar a la Virgen de Guadalupe, patrona de los Mexicanos.

Los festejos dieron inicio desde la madrugada del 12 de diciembre, con las mañanitas a la Virgen Morena, los fieles católicos no dejan pasar desapercibida esta fecha, ya que para muchos representan la fe y esperanza.

Niños, jóvenes, adultos, sin importar la edad, iban vestidos del tradicional traje de indito, llevando ofrendas, imágenes para bendecir, rosas que fueron entregadas a la Virgen del Tepeyac.

Dentro de las eucaristías, el mensaje principal de la homilía era pedir por la paz y estabilidad del pueblo mexicano. El mensaje central del párroco fue pedirles a los fieles católicos depositen en María su fe y pedirle que sea ella la que interceda ante Dios por la Paz que hace falta en la región, entidad y el mundo.

El vicario parroquial agregó que nunca debemos de perder la esperanza y que roguemos a Dios para que las autoridades terrenales tengan la sapiencia de ser buenos intercesores de paz.

Abarrotado el templo católico, alrededor de las 12:00 horas, llegaron los grupos de antorchistas y ciclistas quienes trajeron el Fuego Guadalupano.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025