Por Aline García Díaz
Misantla se ha colocado dentro de los municipios turísticos del Estado, por lo que el 2018 dejó muy buenas ganancias para los artesanos misantecos, por lo que esperan que este nuevo año sea mucho mejor y que sus productos logren traspasar las fronteras.
En entrevista con Ana Lucía Carballo Arroyo, productora de torito y crema de cachichín, manifestó que han tenido buenas ventas y la producción ha mejorado, pero aseguró que requieren de mayor apoyo e impulso para que sus productos puedan venderse en otras partes del Estado y del país.
Apuntó que el inicio del año pasado fueron aceptados en eventos importantes de este municipio, de ellos destacó el festival del Origen que es en el marco del aniversario de la fundación de Misantla, asimismo que estuvieron presentes en el Pocito de Nacaquinia que expusieron sus productos, espacios en la feria patronal, además de solicitar un espacio en el parque Morelos, pues es donde más llega el turismo y se interesan en las artesanías.
Dijo que los mejores meses para los artesanos fueron noviembre y diciembre, en donde se detonó la artesanía pues se vio una buena afluencia de visitantes.
De entre las artesanías que se elaboran en esta ciudad están fabricados a base de bambú, llaveros, lámparas, esculturas, con maderas de café, semillas de cachichín que de ello se elaboran bebidas típicas de esta ciudad.