25 de Julio de 2025
 

CESAVE analiza la enfermedad del “amarillento”

 

* En los árboles de naranja

Álvaro Guerrero

San Rafael, Ver.- Por los daños que ha causado una enfermedad que ha provocado amarillamiento en los árboles de naranja valencia en los municipios del norte de la entidad veracruzana, Ricardo Hernández Campos, Presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Veracruz (CESAVE), señala que ya se está atendiendo esta problemática para identificar la causa que origina esa plaga.

Sostuvo que por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) han enviado personal para que tomen muestras del material y que permitan determinar cuál y qué es el agente causal de esta problemática y poder dar una solución a este factor.

La atención que están dando a esta nueva plaga o enfermedad, indicó que debe ser tratada con responsabilidad, puesto que no pueden dar un pronunciamiento sin que tengan algún sustento, es por ello, que han enviado muestras al Centro Nacional de Referencia para que este como ente oficial brinde la opinión técnico-científica que permita redoblar los esfuerzos y seguir haciendo acciones para controlar, mitigar y erradicar el problema.

Los primeros municipios que comenzaron a presentar un amarillamiento en hojas de árboles de naranja valencia son Gutiérrez Zamora, Tecolutla, Papantla, Cazones y Álamo, por lo que dicha enfermedad está acabando con los árboles de naranja.

Finalizó apuntando que solo Álamo se ha acercado al Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Veracruz para hacer de su conocimiento, de lo que trabajan para conocer la causal y para frenar el crecimiento de esta, sin embargo, exhortó a los productores en seguir cuidando su frutales con las técnicas ya conocidas, pues considera que eso aporta que otras enfermedades no ataquen sus cultivos.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025