Álvaro Guerrero
San Rafael, Ver. - Las fechas de las vedas marcadas por las autoridades federales para la protección de especies acuáticas ya no coinciden con los momentos de su reproducción y migración manifestó Abraham Bautista Galindo, director de Ecología y Medio Ambiente del municipio de San Rafael.
Con esa problemática, opinó que es urgen una revisión al calendario oficial para evitar impactos negativos con la biodiversidad local, asimismo, en adecuar las normas de acuerdo a los nuevos tiempos y cambios climáticos que se han presentado con mayor intensidad.
Refirió que muchas especies comienzan a movilizarse desde junio hasta julio, mientras que la veda actual inicia a mediados de agosto, y cuando comienza la restricción, el pasó de las especies culmino su ciclo, y esa desincronización deja sin protección efectiva a las especies en sus momentos más vulnerables.
Afortunadamente, destacó que entre el municipio y las comunidades locales han emprendido acciones para resguarda las especies que está en riesgo, lo que ha dado resultados positivos en la recuperación de los animales acuáticos.
El desfase en la normativa representa un obstáculo para garantizar su conservación a largo plazo, además, también se presentan prácticas irregulares en la pesca, como es el caso del uso excesivo de redes que bloquean hasta el 100% de algunos ríos, cuando el reglamento solo permite cubrir un máximo del 30% del cuerpo de agua.
Dada esa situación, mencionó que el Gobierno municipal emprenderán reforzar la vigilancia con apoyo de cuerpos de seguridad y patrullaje acuático, sin embargo, insiste en que se requiere coordinación con las autoridades de todos los niveles y en actualizar las reglas conforme a la realidad que se presenta actualmente.