4 de Febrero de 2025
 

Adultos mayores, los más expuestos a enfermedades respiratorias

 

Juan Carlos Jiménez B.

Tlapacoyan, Ver.- La presencia de los frentes fríos en esta región generan una considerable baja de temperatura, algo que propicia el incremento considerable de enfermedades respiratorias y gripe, siendo los adultos mayores un grupo de riesgo y vulnerabilidad.

Jesús Domínguez Parra, médico general, señaló que los padecimientos que actualmente se presentan son gripas y resfriados en adultos mayores.

Debido a que por las bajas temperaturas se ocasionará que las enfermedades respiratorias se incrementen entre personas de la tercera edad, niñas y niños, quienes por algún descuido llegan a sufrir las inclemencias del tiempo, mismas que se ven reflejadas en el deterioro del estado de salud.

Señaló que los síntomas más comunes dentro de la temporada de frentes fríos es resequedad, congestión nasal, goteo nasal, tos seca, bronquitis, estornudos, resfriado, dolor de garganta, asma, rinitis, sin embargo de existir una infección se puede generar neumonitis o neumonía.

Debido a esto es fundamental se mantengan abrigados debido a que los frentes fríos se han adelantado, por lo que al presentar síntomas es necesario que acudan a su médico para recibir la atención y evitar complicaciones al cuadro gripal.


Lo último en el Heraldo