Juan Carlos Jiménez B.
Tlapacoyan, Ver.- Productores de plátano de la región se muestran afectados por los frentes fríos y las lluvias, debido a que ha afectado la producción de tan demandada fruta, siendo entre 1000 a 1500 hectáreas se han visto afectadas por los cambios climatológicos repentinos como los que suelen ocurrir con los frentes fríos que se han dejado sentir.
Además se mantienen a la expectativa de que el precio del plátano vaya repuntando, por lo que recientemente la fruta comenzó a pagarse un poco más el kilogramo, pero los insumos como abonos han aumentado en sus precios.
Cabe señalar que dicho costo no es benéfico para los productores, sino al contrario provoca pérdidas económicas debido a que los gastos son más que lo poco que pueden ganar por kilogramo vendido.
Aunque la temporada de fríos puede significar para los productores una espada de doble filo, ya que por un lado la producción puede resultar buena y aumentar, pero por el otro no se descarta el incremento de la enfermedad temida por los plataneros como es el caso de la "Sigatoka negra", que suele afectar cerca de 2 mil hectáreas de sembradíos de plátano, con una merma de al menos mil toneladas del fruto.
Existen alrededor de tres mil 500 hectáreas de superficie en las que se produce plátano que se comercializa en la zona como a nivel nacional, siendo municipios veracruzanos y poblanos los contemplados en esta región.