* Productores se ven afectados con el alza
Juan Carlos Jiménez B.
Tlapacoyan, Ver.- El sector mayormente golpeado ha sido el agrícola, esto debido a que el costo de los insumos se ha disparado drásticamente impactando los bolsillos de los productores tlapacoyenses y de la región.
Por lo que señalan que los costos más elevados se ven en los fertilizantes, debido a que el costo de las producciones apenas y alcanza para comprarlos y poder mantener en condiciones las huertas pasa que haya producción, dándose un desequilibrio en el costo-beneficio.
Aunado a que el costo de los fertilizantes se mantiene estable, no así el precio de los productos del campo debido a que sus precios es variable, como ejemplo el café que en el 2021 tuvo un buen precio pero en años pasados ha estado por los suelos.
Pero ya no es redituable debido a que los precios del aromático se elevan cuando no hay casi producción, por lo que aunque los precios sean buenos no es costeable sostener la producción al igual que otros productos del campo como los cítricos.
Claro es que si los insumos para el campo este sería muy incosteable y lo que obligará a los productos a perder sus huertas, donde lamentablemente Tlapacoyan depende fuertemente debido a que no se tienen industrias o empresas.
Por lo que a pesar de estas situaciones los productores seguirán haciendo su mayor esfuerzo para mantener vivas sus fincas y seguir produciendo café, plátano y cítricos.