* Se cuenta con más de 560 petrograbados reconocidos por el INAH
Juan Carlos Jiménez B.
Tlapacoyan, Ver.- Piedra Pinta se caracteriza por contar con una zona turística de gran importancia al contar con más de medio millar de petrograbados, que son la riqueza cultural que se pueden admirar a lo largo y ancho de las tierras ejidales a escasos minutos del centro de Tlapacoyan.
Rafael Hernández Bello, promotor de turismo rural destacó que cuentan con un registro de 560 piedras con petrograbados algunos con levantamientos por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ubicados en el lugar denominado “Loma del Jobo”.
Siendo parte esto del importante proyecto de turismo rural, por lo que se han establecido diversas rutas de senderismo entre las parcelas, esto con los debidos permisos de sus propietarios.
Debido a que la arqueología es inmensa en el ejido Piedra Pinta y sus ejidatarios están encantados de que el INAH haya volteado a este lugar.
Por lo que esto se han reflejado en la llegada de turismo nacional y extranjero que disfrutará de la naturaleza y, la comida típica de Tlapacoyan, la cual degustan en medio de la naturaleza donde toman un toque especial.