14 de Julio de 2025
 

Si puede revivir el Itzapa

  • Daño por contaminación es reversible

 

Juan Carlos Jiménez

 

Tlapacoyan, Ver.- Un gran número de tlapacoyenses día a día viven en medio de un deplorable estado de contaminación, esto generado en parte por los mismos habitantes y en parte por muchas personas sin escrúpulos que tiran la basura a cielo abierto y envían sus desechos a los arroyos y ríos.

 

Uno de ellos, el que en su tiempo fue un hermoso río y ahora es solo un arroyo conocido como Itzapa, esta convertido en un verdadero foco de infección, por lo que se necesita un verdadero proyecto integral donde deben participar los tres niveles de gobierno.

 

Tristemente con el paso de los años un mayor número de desechos contaminantes se generan a diario; siendo insuficiente el personal y el parque vehicular de limpia pública con el que cuenta el ayuntamiento, quienes poco pueden hacer para recolectar las toneladas de desechos que a diario se generan.

 

Desgraciadamente los excesos de basura y la falta de conciencia por parte de los ciudadanos han llevado a la pérdida de un río que antaño era un gran afluente del que muchas personas acudían a diario a realizar actividades propias de los trabajos comunales y del mismo afluente como lo era la pesca, de la cual gran parte de la población sostenían su economía.

 

Ahora muchas caídas de aguas llegan a este afluente, pero desgraciadamente estas caídas son de agua de drenajes que no están conectados a la red general; si no que se les hace más fácil verter todos los desechos líquidos y sólidos.

 

Lo que en su momento provocó la extinción de la fauna acuícola, y que está generando un sin número de enfermedades respiratorias, de piel, y demás generadas por la gran contaminación existente.

 

Por lo que urge un proyecto integral donde se involucre la sociedad y los diferentes niveles de gobierno para poder rescatar el tan conocido río de Itzapa, que tanta falta hace a los tlapacoyenses.


Banner - Ola de calor 2025