-En la comunidad San Isidro Tlapacoyan
Por Juan Carlos Jiménez
Después de sostener una importante reunión de trabajo el comité interdisciplinario contra el mal de chagas en el municipio de Tlapacoyan, donde el personal del Sector Salud presentó los trabajos que se han realizado en este municipio con la finalidad de conocer algunas estadísticas.
Fue el doctor Ernesto Pérez Sánchez, responsable de este programa a nivel estatal quien reconoció que en Tlapacoyan existen tres probables casos, los cuales se encuentran siendo estudiados, además de darle el seguimiento correspondiente a cada uno de estos.
Acciones que se llevan a cabo a través de la ruta inversa tomando muestras a menores de 15 años y mujeres embarazadas, debido a que este es el grupo de riesgo en la comunidad San Isidro siendo más de 600 muestras tomadas de las cuales solo tres resultaron como probables.
Se dicen que son probables debido a que presentan ciertas características, pero aún se siguen estudiando para confirmar o descartar totalmente esta enfermedad en los vecinos de la localidad San Isidro, por lo que le piden a la población los cuidados necesarios.
Debido a esto el Sector Salud se encuentra realizando los trabajos necesarios para erradicar al vector que es la chinche besucona, la cual propaga la tripanosomiasis americana o mal de chagas como comúnmente se le conoce.